La Unión Europea impulsa una política digital que será clave para el sector del juego

| 8 de octubre de 2025

La UE impulsa una política digital (“digital policy”) que será clave para el entorno digital y en concreto el sector del Juego: la Ley de Equidad Digital (Digital Fairness Act – DFA). En este artículo Loyra Abogados analiza dicha Ley.

La Comisión Europea ha puesto en marcha la que será su principal iniciativa legislativa en materia digital para el ciclo 2024-2029: la Ley de Equidad Digital (Digital Fairness Act – DFA). La norma DFA promete ser la norma con mayor impacto directo para los operadores de juego online.

Esta iniciativa se concibe como un instrumento B2C centrado en la protección del consumidor, diseñado para subsanar las lagunas que, según la Comisión, limitan la capacidad de elección del usuario.

La DFA se encuentra todavía en una fase inicial y abarca una amplia variedad de cuestiones de política digital. Entre las principales áreas de preocupación para el sector del juego destacan:

· Diseño adictivo y patrones oscuros o de diseño engañoso (“Dark patterns”): El texto prevé analizar interfaces que fomentan el uso compulsivo (sistemas de recompensa, reproducción automática) y prohibir prácticas de Dark patterns que manipulen al consumidor para tomar decisiones no deseadas.
· Publicidad segmentada y dirigida a un público especifico: Se anticipan restricciones más severas, especialmente cuando la comunicación se dirige a consumidores vulnerables, como los menores de edad, un ámbito ya altamente regulado para el sector del juego.
· Marketing de influencers: Las colaboraciones y patrocinios podrían estar sujetos a nuevas obligaciones de transparencia que eviten el marketing encubierto o engañoso.
· Equilibrio contractual: Se revisará la equidad en las condiciones y la fijación de precios de los contratos digitales.

Actualmente, la DFA se encuentra en fase de consulta pública, abierta hasta el 24 de octubre de 2025. Un momento clave para que las empresas del sector evalúen su impacto, participen en el debate regulatorio y se anticipen a los futuros riesgos de cumplimiento.

En LOYRA Abogados, seguimos de cerca esta iniciativa europea para ofrecer a nuestros clientes el mejor asesoramiento estratégico en Derecho Digital, Juego Online y Compliance.